JARDÍN INFANTIL EN BARRANQUILLA
Origami Villa Campestre nace en el 2015 bajo el liderazgo de Isabel Segovia Ospina, experta en primera infancia y otros especialistas en el tema quienes cuentan con más de 25 años de experiencia en el desarrollo de un proyecto pedagógico propio basado en el aprendizaje experiencial, el movimiento y la conciencia emocional, que busca que los niños crezcan siendo niños y disfruten del conocimiento y del proceso de aprendizaje.
Ubicado en Barranquilla, sector de Puerto Colombia, este jardín infantil cuenta con más de 800 m2 de parques, cancha sintética, huerta, taller de arte, gimnasio, amplios salones, entre otros ambientes exclusivamente diseñados para los niños.
Nuestro proyecto pedagógico busca promover el desarrollo de las habilidades de los niños a través de experiencias enriquecedoras que favorezcan el aprendizaje. Todos los días le damos la bienvenida a la investigación, la exploración, el movimiento y la creatividad. Respetamos la individualidad, los ritmos de aprendizaje y construimos unas bases sólidas para su paso al colegio.
Buscamos que nuestros niños sean felices, autónomos, buenos ciudadanos, éticos, asertivos, resilientes y que autogestionen sus emociones.
Nuestra directora: Maritza Porras Almarales
Licenciada en pedagogía infantil de la Universidad del Norte, con más de 5 años de experiencia en educación y atención a la primera infancia. Con maestría en psicopedagogía de la Universidad Internacional de La Rioja, España. Hizo parte del equipo docente del jardín Play and Learn. Hace parte del equipo Origami desde el 2015.
A través del programa de desarrollo profesional de Origami, Maritza está fortaleciendo su formación en atención a la primera infancia, diseño de ambientes pedagógicos, conciencia emocional y liderazgo.
“Llevo un poco más de 7 años trabajando en el sector educativo con la primera infancia. Durante este tiempo he descubierto cómo desde lo más sencillo y simple se pueden generar sonrisas, aprendizajes y experiencias maravillosas. He podido también evidenciar, que escuchar a nuestros niños y niñas y hacerlos participantes activos de su proceso de aprendizaje, es fundamental.
Estoy muy orgullosa de construir en Origami ambientes educativos enriquecidos que les ofrecen a las familias un espacio para que sus hijos, a través del juego, la exploración y el acompañamiento cercano puedan disfrutar, reír y descubrir el mundo que los rodea.
Trabajar por, y para nuestros niños es la mejor manera de generar un cambio en nuestra sociedad. Mi equipo y yo somos muy afortunados de poder desarrollar esta gran labor”.
Maritza
Servicios a la medida
Niños de 1 a 5 años
Atendemos niños de 1 a 5 años con personal altamente calificado y siguiendo las orientaciones para la atención integral a la primera infancia.
Horario flexible
Servicio a partir de las 7:30 a.m. hasta las 12:30 p.m. o hasta las 5:00 p.m. El jardín abre sus puertas y está a disposición desde las 7:00 a.m.
Alimentación saludable
Acompañamos a los niños a adquirir hábitos alimenticios saludables, con baja ingesta de azúcar y promoviendo el consumo de frutas, verduras, de alimentos naturales frescos y agua.
Padres de familia
Nuestras familias participan activamente de los procesos pedagógicos y son coequiperas en el desarrollo integral de los niños.
Talleres en las tardes
Los niños pueden participar en actividades por las tardes hasta las 5:00 p.m. Este servicio puede incluir almuerzo.
Protocolos de bioseguridad
Contamos con estrictos protocolos de bioseguridad para cuidar a nuestras familias y a nuestro equipo de trabajo. Conócelos aquí.
Talleres extracurriculares
Programa de inglés intensivo
En Origami desarrollamos y fortalecemos las habilidades de los niños para aprender una segunda lengua.
Clases de inglés
Acercamos a los niños a una segunda lengua a través del juego y la exploración para descubrir, aprender y desarrollar su pensamiento.
• Niños de 1 año en adelante
Programa Nido: estimulación adecuada
Espacios para disfrutar, crecer, cantar y conectarte emocionalmente con tu hijo.
Trabajamos experiencias musicales, cognitivas, sensoriales, artísticas y actividades de desarrollo motor grueso, a través de divertidos talleres y rincones llenos de experiencias significativas.
Talleres extracurriculares
Movimiento
Mediante la práctica de diversos deportes como fútbol y la gimnasia, se favorece la motricidad gruesa, la concentración y la autorregulación.
Ballet
Karate
Gracias a la práctica de este arte marcial los niños desarrollan habilidades de atención, memoria, motricidad y autocontrol.
Parkour
Música
Por medio de la exploración de ritmos y sonidos acercamos a los niños a la música como una forma para expresar ideas y sentimientos.
Inglés
Con actividades lúdicas y divertidas preparamos a los niños para el aprendizaje de una segunda lengua.
Programa Nido: estimulación adecuada
Espacios para disfrutar, crecer, cantar y conectarte emocionalmente con tu hijo.
Trabajamos experiencias musicales, cognitivas, sensoriales, artísticas y actividades de desarrollo motor grueso, a través de divertidos talleres y rincones llenos de experiencias significativas.
En Origami valoramos y enseñamos la diversidad, por eso respetamos los diferentes estilos de aprendizaje. Nuestras experiencias pedagógicas permiten aprender jugando y descubrir el mundo de manera creativa y divertida.
En Origami valoramos y enseñamos la diversidad, por eso respetamos los diferentes estilos de aprendizaje. Nuestras experiencias pedagógicas permiten aprender jugando y descubrir el mundo de manera creativa y divertida.
Testimonios padres de familia
Galería Origami Villa Campestre
Dónde estamos
Calle 135 #53-164, Puerto Colombia | Teléfonos: (310)568 1231-(301)752 6204-(605)3855939
A pocos minutos de los siguientes barrios/lugares:
Barrio Tiempo aprox. en carro
- Villa Campestre…………………………………..3 min.
- Ciudad del mar…………………………………..5 min.
- Universidad del Norte………………………..5 min.
- Clínica Portoazul………………………………..7 min.
- Club Lagos del Caujaral………………………7 min.
- Villa Santos……………………………………….10 min.
- La Castellana…………………………………… 10 min
Related Posts
- Consejos para preparar a tu hijo para su primer día en el jardín infantil
- Actividades extracurriculares en el jardín infantil: Ampliando las oportunidades de aprendizaje
- ¿Cómo elegir la mejor sala cuna para tu bebé?
- ¿Qué hace único a nuestro jardín infantil? Conoce nuestro enfoque pedagógico diferencial
- ¿Cuál es el mejor momento para llevar a tu hijo a un jardín infantil?
- ¿Qué son los jardines infantiles y cómo pueden aportar a la buena educación de tus hijos?
- ¡Moverse es clave para el desarrollo cerebral de los niños!
- ¿Cómo lograr que comer en la infancia sea saludable y divertido?
- Mejores y peores caminos para la primera infancia
- Cómo evitar las pataletas y no fallar en el intento
- El apego en los niños ¿ventaja o desventaja?
- Mitos de la pandemia: un año entendiendo la nueva realidad
- Primer día en el jardín: el paso que los padres deben dar
- Ansiedad y miedo: la pandemia de los niños
- Volver a las aulas: una deuda que tenemos con los niños
- La educación inicial: el tiempo de los niños
- Rutinas en la infancia: la base para una convivencia armónica
- Coronavirus: el virus que nos ha hecho hacer un alto en el camino
- Retomando rutinas, un asunto de todos
- La paternidad también hace parte de la crianza
- La importancia del Rincón Seguro
- Claves para una adaptación exitosa a los Jardines Infantiles Origami
- ¿Qué tanta atención ponen los padres a las investigaciones sobre la crianza?
- El juego: la clave del desarrollo en los niños
- ¡Mi hijo no quiere comer! ¿Qué puedo hacer?
- Recomendaciones para la búsqueda de colegio
- ¿Por qué? ¡Porque yo lo digo!
- Dejar el pañal una conquista de toda la familia
- ¿Por qué muerden los niños y qué podemos hacer?
- ¿Cómo llevar una alimentación saludable viviendo con otros?
- Cómo asegurar un buen inicio de día para los niños