JARDÍN INFANTIL EN CALI
Origami Arboledas nace en el 2017 bajo el liderazgo de Isabel Segovia Ospina, experta en primera infancia y otros especialistas en el tema quienes cuentan con más de 25 años de experiencia en el desarrollo de un proyecto pedagógico propio basado en el aprendizaje experiencial, el movimiento y la conciencia emocional, que busca que los niños crezcan siendo niños y disfruten del conocimiento y del proceso de aprendizaje
A nivel local el jardín cuenta con la asesoría de Teresa Durán, artista plástica de la Escuela de Bellas Artes de Cali, con maestría en Psicoterapia de ITESO en Guadalajara, México y quien realiza un acompañamiento desde lo pedagógico y artístico al equipo de docentes.
El jardín infantil cuenta con más de 700 m2 especialmente diseñados y adecuados para que los niños encuentren experiencias de desarrollo motor, artísticas, pedagógicas y sensoriales al aire libre, con énfasis en la conciencia ambiental. El jardín se destaca por tener un parque elevado en malla, el cual fue diseñado por expertos en movimiento exclusivamente para Origami Arboledas.
Nuestro proyecto pedagógico busca promover el desarrollo de las habilidades de los niños a través de experiencias enriquecedoras que favorezcan el aprendizaje. Todos los días le damos la bienvenida a la investigación, la exploración, el movimiento y la creatividad. Respetamos la individualidad, los ritmos de aprendizaje y construimos unas bases sólidas para su paso al colegio.

Nuestra Directora: María Domínguez Durán
Psicóloga de la Universidad Javeriana de Cali y especialista en literatura infantil y juvenil. Cuenta con gran experiencia en educación en primera infancia y acompañamiento terapéutico a familias. Hace parte del equipo Origami desde el 2018 en donde se ha desempeñado en diferentes posiciones tales como la coordinación pedagógica de Origami Arboledas, la dirección de Origami Elemento en Bogotá, entre otras.
A través del programa de desarrollo profesional de Origami, María está fortaleciendo su formación en atención a la primera infancia, diseño de ambientes pedagógicos, conciencia emocional y liderazgo.
“Soy psicóloga y especialista en literatura infantil y juvenil de la Universidad Javeriana. Desde mi punto de vista, la primera infancia es, sin lugar a dudas, ese momento de la vida y del desarrollo en el cual construimos nuestra identidad, reconocemos nuestros intereses y conquistamos de manera autónoma nuestra postura en el mundo. Entendiendo el alcance del trabajo en la primera infancia, reconozco que, al apoyar todos sus procesos educativos, contribuyo a la construcción de país.
Por esta razón, siempre he buscado trabajar por y para la primera infancia a través del arte, la literatura, la gestión de emociones y la exploración. Me siento identificada con el proyecto pedagógico de Origami con el cual nos acercamos a los niños, sus familias y a la comunidad, a través de la educación. Confío plenamente en que nuestro trabajo diario en Origami tendrá un gran impacto en la infancia y en el desarrollo de nuestro país.”
María

Coordinadora Pedagógica: Natalia Guzmán Meléndez
Psicóloga de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, con diplomado en terapia infantil gestalt del Instituto Conciencia Gestalt de Morelia México. Cuenta con una amplia trayectoria en el diseño, ejecución y evaluación de estrategias de aprendizaje. Hace parte del equipo pedagógico de Origami desde 2019 en donde se ha desempeñado como directora de grupo y coordinadora pedagógica.
Servicios a la medida

Niños de 1 a 5 años
Atendemos niños de 1 a 5 años con personal altamente calificado y siguiendo las orientaciones para la atención integral a la primera infancia.

Horario flexible
Servicio a partir de las 7:30 a.m. hasta las 2:00 p.m. o hasta las 5:00 p.m. El jardín abre sus puertas y está a disposición desde las 7:00 a.m.

Alimentación saludable

Padres de familia
Nuestras familias participan activamente de los procesos pedagógicos y son coequiperas en el desarrollo integral de los niños.

Talleres en las tardes
Los niños pueden participar en actividades por las tardes hasta las 5:00 p.m. Este servicio puede incluir almuerzo.

Protocolos de bioseguridad
Contamos con estrictos protocolos de bioseguridad para cuidar a nuestras familias y a nuestro equipo de trabajo. Conócelos aquí.
Talleres extracurriculares

Movimiento
Mediante la práctica de diversos deportes como fútbol y la gimnasia, se favorece la motricidad gruesa, la concentración y la autorregulación.

Ballet

Karate
Gracias a la práctica de este arte marcial los niños desarrollan habilidades de atención, memoria, motricidad y autocontrol.

Parkour

Música
Por medio de la exploración de ritmos y sonidos acercamos a los niños a la música como una forma para expresar ideas y sentimientos.

Inglés
Con actividades lúdicas y divertidas preparamos a los niños para el aprendizaje de una segunda lengua.

Programa Nido: estimulación adecuada
Espacios para disfrutar, crecer, cantar y conectarte emocionalmente con tu hijo.
Trabajamos experiencias musicales, cognitivas, sensoriales, artísticas y actividades de desarrollo motor grueso, a través de divertidos talleres y rincones llenos de experiencias significativas.
En Origami valoramos y enseñamos la diversidad, por eso respetamos los diferentes estilos de aprendizaje. Nuestras experiencias pedagógicas permiten aprender jugando y descubrir el mundo de manera creativa y divertida.
Testimonios padres de familia
Galería Origami Arboledas
Dónde estamos
Calle 7 oeste #3-57, Arboledas | Teléfonos: (316)756 1977-(602)400 9541
A pocos minutos de los siguientes barrios:
Barrio/lugar Tiempo aprox. en carro
- Estatua de Sebastián de Belalcazar…… 1min.
- Parque del acueducto ………………………. 3min.
- Museo de la Tertulia …………………………. 4min.
- Zoológico de Cali ………………………………. 5min.
- Gato del río ………………………………………. 5min.