Nuestro proyecto pedagógico está basado en el movimiento, la conciencia emocional y el aprendizaje experiencial, para atender las necesidades actuales de la educación. Respetamos los ritmos de aprendizaje de los niños, sin adelantar procesos. Entregamos a los colegios niños con pensamiento crítico, capacidad de análisis, resolución de problemas e independencia.
El movimiento
Sabemos que el movimiento estimula el desarrollo de conexiones cerebrales que facilitan el aprendizaje. Los niños usan las mismas partes del cerebro cuando se mueven que cuando aprenden. Es por esto que todas nuestras actividades son activas, significativas y se enfocan a través de experiencias en las que los niños tienen que usar su cuerpo. Nuestros espacios motores retan el cerebro y se convierten en oportunidades para explorar lenguajes, colores y conceptos.
Conciencia emocional
Un niño inteligente y fuerte emocionalmente desarrolla la función ejecutiva del cerebro, esencial para afianzar aprendizajes. En Origami validamos sus emociones, les ayudamos a reconocer lo que sienten, fortalecemos sus habilidades para resolver dificultades y ganar autoregulación.
Aprendizaje experiencial
Acompañamos a los niños para que tengan un desarrollo integral y se destaquen por saber investigar, analizar y razonar, que son las bases fundamentales del pensamiento científico. Nuestros niños aprenden a trabajar en equipo, son seguros de sí mismos y de sus capacidades, y son innovadores y creativos.
Related Posts
- Consejos para preparar a tu hijo para su primer día en el jardín infantil
- Actividades extracurriculares en el jardín infantil: Ampliando las oportunidades de aprendizaje
- ¿Cómo elegir la mejor sala cuna para tu bebé?
- ¿Qué hace único a nuestro jardín infantil? Conoce nuestro enfoque pedagógico diferencial
- ¿Cuál es el mejor momento para llevar a tu hijo a un jardín infantil?
- ¿Qué son los jardines infantiles y cómo pueden aportar a la buena educación de tus hijos?
- ¡Moverse es clave para el desarrollo cerebral de los niños!
- ¿Cómo lograr que comer en la infancia sea saludable y divertido?
- Mejores y peores caminos para la primera infancia
- Cómo evitar las pataletas y no fallar en el intento
- El apego en los niños ¿ventaja o desventaja?
- Mitos de la pandemia: un año entendiendo la nueva realidad
- Primer día en el jardín: el paso que los padres deben dar
- Ansiedad y miedo: la pandemia de los niños
- Volver a las aulas: una deuda que tenemos con los niños
- La educación inicial: el tiempo de los niños
- Rutinas en la infancia: la base para una convivencia armónica
- Coronavirus: el virus que nos ha hecho hacer un alto en el camino
- Retomando rutinas, un asunto de todos
- La paternidad también hace parte de la crianza
- La importancia del Rincón Seguro
- Claves para una adaptación exitosa a los Jardines Infantiles Origami
- ¿Qué tanta atención ponen los padres a las investigaciones sobre la crianza?
- El juego: la clave del desarrollo en los niños
- ¡Mi hijo no quiere comer! ¿Qué puedo hacer?
- Recomendaciones para la búsqueda de colegio
- ¿Por qué? ¡Porque yo lo digo!
- Dejar el pañal una conquista de toda la familia
- ¿Por qué muerden los niños y qué podemos hacer?
- ¿Cómo llevar una alimentación saludable viviendo con otros?
- Cómo asegurar un buen inicio de día para los niños