Nuestra visión para el 2030
Forjar un mejor mañana a través de la educación y el cuidado
Una misión impactante
A través de la Educación Sostenible™ y el cuidado, preparamos a los niños para prosperar y contribuir como seres humanos conscientes.
Los objetivos de la Educación Sostenible®
- Desarrollar la alegría por aprender… y vivir.
- Ser autónomo, colaborativo, creativo, y resiliente.
- Sentar una base enriquecida del lenguaje, del conocimiento y las habilidades que los ayudarán a sobresalir en el futuro.
Los valores compartidos que guían nuestras acciones
Sentido de equipo:
crecemos juntos
- Nos apoyamos para el éxito individual y colectivo.
- Valoramos la diversidad para lograr mejores resultados.
- Somos amables, respetuosos y confiables.
Pasión:
dirigidos por un propósito común
- Hacemos las cosas con corazón y cuidado.
- Disfrutamos que la gente se sume a nuestra misión.
Aprendizaje continuo:
en continuo aprendizaje
- Somos curiosos y buscamos el progreso.
- Aprendemos unos de otros todo el tiempo.
- Aprendemos del ambiente y de todo lo que nos rodea.
Nuestros pilares estratégicos para lograr la visión
La gente primero
Empoderar y capacitar a nuestros empleados y nuestra comunidad porque son los que nos eligen
#Personas #Comunidades #Experiencia
Pedagogía del mañana
Poner en marcha la pedagogía de
la Familia Babilou, comprometiéndonos con los más altos estándares de calidad, sustentándola en la investigación, la innovación y la tecnología educativa.
#Pedagogía #Educación #Innovación
El planeta como eje central
Tener en cuenta la sostenibilidad y el impacto ambiental en todas nuestras acciones y en todas las áreas de la Familia Babilou.
#Planeta #Naturaleza
Crecimiento positivo
Aumentar nuestro impacto en cada territorio abriendo nuevos jardines y haciéndolos cada vez más accesibles.
#Prosperidad #Desempeño
Related Posts
- Consejos para preparar a tu hijo para su primer día en el jardín infantil
- Actividades extracurriculares en el jardín infantil: Ampliando las oportunidades de aprendizaje
- ¿Cómo elegir la mejor sala cuna para tu bebé?
- ¿Qué hace único a nuestro jardín infantil? Conoce nuestro enfoque pedagógico diferencial
- ¿Cuál es el mejor momento para llevar a tu hijo a un jardín infantil?
- ¿Qué son los jardines infantiles y cómo pueden aportar a la buena educación de tus hijos?
- ¡Moverse es clave para el desarrollo cerebral de los niños!
- ¿Cómo lograr que comer en la infancia sea saludable y divertido?
- Mejores y peores caminos para la primera infancia
- Cómo evitar las pataletas y no fallar en el intento
- El apego en los niños ¿ventaja o desventaja?
- Mitos de la pandemia: un año entendiendo la nueva realidad
- Primer día en el jardín: el paso que los padres deben dar
- Ansiedad y miedo: la pandemia de los niños
- Volver a las aulas: una deuda que tenemos con los niños
- La educación inicial: el tiempo de los niños
- Rutinas en la infancia: la base para una convivencia armónica
- Coronavirus: el virus que nos ha hecho hacer un alto en el camino
- Retomando rutinas, un asunto de todos
- La paternidad también hace parte de la crianza
- La importancia del Rincón Seguro
- Claves para una adaptación exitosa a los Jardines Infantiles Origami
- ¿Qué tanta atención ponen los padres a las investigaciones sobre la crianza?
- El juego: la clave del desarrollo en los niños
- ¡Mi hijo no quiere comer! ¿Qué puedo hacer?
- Recomendaciones para la búsqueda de colegio
- ¿Por qué? ¡Porque yo lo digo!
- Dejar el pañal una conquista de toda la familia
- ¿Por qué muerden los niños y qué podemos hacer?
- ¿Cómo llevar una alimentación saludable viviendo con otros?
- Cómo asegurar un buen inicio de día para los niños