JARDÍN INFANTIL EN BOGOTÁ
Origami Nogal nace en el 2015 como parte de la llegada de Advenio a Colombia, con un nuevo modelo de atención y cuidado enfocado en las edades más tempranas.
En el 2020 el jardín entró a ser parte de la familia de los Jardines Infantiles Origami, los cuales nacen bajo el liderazgo de Isabel Segovia Ospina, experta en primera infancia y otros especialistas en el tema quienes cuentan con más de 25 años de experiencia en el desarrollo de un proyecto pedagógico propio basado en el aprendizaje experiencial, el movimiento y la conciencia emocional, que busca que los niños crezcan siendo niños y disfruten del conocimiento y del proceso de aprendizaje.
Ubicado al norte de Bogotá, cerca al sector financiero, Unilago, la Zona T, Antiguo Country, y Rosales, este jardín infantil cuenta con más de 1.000 m2 de zona verde, amplios salones, aulas especializadas de música, desarrollo motor, luz y sombra, arte, sensorial, huerta, entre otras. Origami Nogal se destaca por tener un novedoso parque elevado en malla el cual fue diseñado por expertos en movimiento exclusivamente para este jardín.
Nuestro proyecto pedagógico busca promover el desarrollo de las habilidades de los niños a través de experiencias enriquecedoras que favorezcan el aprendizaje. Todos los días le damos la bienvenida a la investigación, la exploración, el movimiento y la creatividad. Respetamos la individualidad, los ritmos de aprendizaje y construimos unas bases sólidas para su paso al colegio.
Buscamos que nuestros niños sean felices, autónomos, buenos ciudadanos, éticos, asertivos, resilientes y que autogestionen sus emociones.
Nuestra directora: Leticia Méndez Cortés
Administradora de empresas del Instituto Alonso de Avellaneda de Madrid España, con experiencia en gestión de proyectos y liderazgo de equipos educativos. Hace parte del equipo Origami desde el 2018, vinculada como Directora de Origami Elemento y Origami Mazurén.
A través del programa de desarrollo profesional de Origami, Leticia está fortaleciendo su formación en atención a la primera infancia, diseño de ambientes pedagógicos, conciencia emocional y liderazgo.
“Tengo 24 años de experiencia en administración de empresas, gestión de proyectos, liderazgo de equipos, soy certificada en disciplina positiva para la primera infancia y trabajo en Origami desde 2018. Por mi vivencia personal -como niña, profesional y como mamá- he podido evidenciar que la educación infantil actual, poco o nada tiene que ver con sus inicios. El fomento y el desarrollo de diversas metodologías pensadas para nuestros niños se han ido perfeccionando con el paso del tiempo logrando, entre otras cosas, cambiar el concepto de guarderías por centros que educan desde prismas mucho más amplios. Es por esto que me hace muy feliz trabajar en Origami implementando una metodología innovadora y de punta.
En los tres jardines Origami que he dirigido, he logrado, con el equipo de trabajo, crear un lugar que ofrece a los niños un verdadero espacio de desarrollo en el que se respeta la individualidad y se privilegia el movimiento, la inteligencia emocional, el pensamiento crítico, la ética, la asertividad y la capacidad de solucionar pacíficamente los conflictos.
Porque estoy convencida de que la educación es la herramienta más efectiva para cambiar el mundo, me siento muy orgullosa de trabajar en Origami y espero continuar marcando la diferencia en nuestros niños.”
Leticia
Directora pedagógica: Caren Rojas Díaz
Licenciada en educación infantil de la Universidad Pedagógica Nacional. Cuenta con amplia experiencia profesional en primera infancia y educación alternativa. Se ha destacado en el desarrollo de estrategias pedagógicas, diseño de ambientes de aprendizaje, diversidad e inclusión en el aula. Hace parte del equipo pedagógico de Origami desde el 2020, donde se ha desempeñado como directora de grupo y coordinadora pedagógica.
Servicios a la medida
Niños de 1 a 5 años
Atendemos niños de 1 a 5 años con personal altamente calificado y siguiendo las orientaciones para la atención integral a la primera infancia.
Horario flexible
Servicio a partir de las 7:30 a.m. hasta las 12:30 p.m. o hasta las 6:00 p.m. El jardín abre sus puertas y está a disposición desde las 7:00 a.m.
Sábados de mañanas recreativas
Sábados de fútbol, ballet y parkour en uno de nuestros jardines Origami Mi Pequeño Mundo, Origami Garabatos, Origami Chicó y Origami La Soledad de 9 a.m. a 12 p.m.
- De 2 a 7 años
- Cupos limitados
- Beneficio con tarifa especial para todos los matriculados en Origami y sus hermanos
- Servicio disponible para familias externas
Servicio de transporte
Ofrecemos transporte en la mañana, medio día y tarde.
Alimentación saludable
Padres de familia
Nuestras familias participan activamente de los procesos pedagógicos y son coequiperas en el desarrollo integral de los niños.
Talleres en las tardes
Los niños pueden participar en actividades por las tardes hasta las 5:00 p.m. Este servicio puede incluir almuerzo.
Protocolos de bioseguridad
Contamos con estrictos protocolos de bioseguridad para cuidar a nuestras familias y a nuestro equipo de trabajo. Conócelos aquí.
Talleres extracurriculares
Jornada hasta las 6:00 p.m.
Programa de inglés intensivo
En Origami desarrollamos y fortalecemos las habilidades de los niños para aprender una segunda lengua.
Clases de música en inglés
A través de la música desarrollamos experiencias enfocadas en la palabra, el juego y la exploración para afianzar el aprendizaje del inglés.
• Niños de 1 a 5 años
Clases de inglés
Una sesión semanal que se enfoca en actividades de audición, comprensión y conceptos para que el aprendizaje del inglés se siga fortaleciendo.
• Niños mayores de 3 años
Movimiento
Mediante la práctica de diversos deportes como fútbol y la gimnasia, se favorece la motricidad gruesa, la concentración y la autorregulación.
Ballet
Karate
Gracias a la práctica de este arte marcial los niños desarrollan habilidades de atención, memoria, motricidad y autocontrol.
Parkour
Música
Por medio de la exploración de ritmos y sonidos acercamos a los niños a la música como una forma para expresar ideas y sentimientos.
Programa Nido: estimulación adecuada
Espacios para disfrutar, crecer, cantar y conectarte emocionalmente con tu hijo.
Trabajamos experiencias musicales, cognitivas, sensoriales, artísticas y actividades de desarrollo motor grueso, a través de divertidos talleres y rincones llenos de experiencias significativas.
En Origami valoramos y enseñamos la diversidad, por eso respetamos los diferentes estilos de aprendizaje. Nuestras experiencias pedagógicas permiten aprender jugando y descubrir el mundo de manera creativa y divertida.
Testimonios padres de familia
Galería Origami Nogal
Dónde estamos
Calle 77 #8-31, Nogal | Teléfonos: (318)489 1216-(601)701 3162
A pocos minutos de los siguientes barrios/lugares:
Barrio Tiempo aprox. en carro
- El Nogal……………………………………..…… 1 min.
- Rosales ………………………………………….. 3 min.
- El Retiro …………………………………………….5 min.
- El Lago……………………………………….……..7 min.
- Quinta Camacho………………………………7 min.
- Chapinero………………………………………….8 min.
- Chapinero alto…………………………………..8 min.
- La Cabrera ……………………………………….8 min.
- Country………………………………………….….8 min.
- El Virrey…………………………………….………10 min.
- El Chicó………………………………….………….12 min.
Related Posts
- Consejos para preparar a tu hijo para su primer día en el jardín infantil
- Actividades extracurriculares en el jardín infantil: Ampliando las oportunidades de aprendizaje
- ¿Cómo elegir la mejor sala cuna para tu bebé?
- ¿Qué hace único a nuestro jardín infantil? Conoce nuestro enfoque pedagógico diferencial
- ¿Cuál es el mejor momento para llevar a tu hijo a un jardín infantil?
- ¿Qué son los jardines infantiles y cómo pueden aportar a la buena educación de tus hijos?
- ¡Moverse es clave para el desarrollo cerebral de los niños!
- ¿Cómo lograr que comer en la infancia sea saludable y divertido?
- Mejores y peores caminos para la primera infancia
- Cómo evitar las pataletas y no fallar en el intento
- El apego en los niños ¿ventaja o desventaja?
- Mitos de la pandemia: un año entendiendo la nueva realidad
- Primer día en el jardín: el paso que los padres deben dar
- Ansiedad y miedo: la pandemia de los niños
- Volver a las aulas: una deuda que tenemos con los niños
- La educación inicial: el tiempo de los niños
- Rutinas en la infancia: la base para una convivencia armónica
- Coronavirus: el virus que nos ha hecho hacer un alto en el camino
- Retomando rutinas, un asunto de todos
- La paternidad también hace parte de la crianza
- La importancia del Rincón Seguro
- Claves para una adaptación exitosa a los Jardines Infantiles Origami
- ¿Qué tanta atención ponen los padres a las investigaciones sobre la crianza?
- El juego: la clave del desarrollo en los niños
- ¡Mi hijo no quiere comer! ¿Qué puedo hacer?
- Recomendaciones para la búsqueda de colegio
- ¿Por qué? ¡Porque yo lo digo!
- Dejar el pañal una conquista de toda la familia
- ¿Por qué muerden los niños y qué podemos hacer?
- ¿Cómo llevar una alimentación saludable viviendo con otros?
- Cómo asegurar un buen inicio de día para los niños