El mejor momento para llevar a tu hijo a un jardín infantil
¿Cuál es el mejor momento para llevar a tu hijo a un jardín infantil?
18 octubre, 2023
jardin infantil Nido: Gimnasio Infantil
¿Cómo elegir la mejor sala cuna para tu bebé?
7 noviembre, 2023
Show all

¿Qué hace único a nuestro jardín infantil? Conoce nuestro enfoque pedagógico diferencial

 

Ser parte activa del desarrollo de los niños en la primera infancia es una tarea fundamental para padres y profesores, pues con un trabajo en conjunto los niños podrán gozar de sus primeros años de vida en un entorno que los invita a siempre seguir aprendiendo. Hoy queremos compartirte qué hace único a nuestro jardín infantil y nos concentraremos en nuestro enfoque pedagógico para que conozcas todo lo que tus hijos pueden lograr en Jardines Origami, un espacio creado para el bienestar y desarrollo integral de tus hijos. ¡Acompáñanos hasta el final!

¿Qué hace único a nuestro jardín infantil?: Conoce nuestro enfoque pedagógico

En la red de Jardines Infantiles Origami trabajamos a diario para que los niños puedan jugar, explorar, investigar y desarrollar todas sus habilidades de manera libre y segura. Creemos que, incentivando la creatividad y curiosidad de cada niño, podremos generar un entorno divertido y pedagógico en el que el desarrollo de tus hijos podrá darse de forma natural.

Siguiendo esta idea, en nuestra red de Jardines Infantiles Origami basamos nuestro enfoque pedagógico en tres grandes pilares que contribuyen al desarrollo integral de todos nuestros niños. Estos son: movimiento, conciencia emocional y aprendizaje experiencial.

El Movimiento

 

Cuando los niños se mueven, automáticamente su cerebro crea conexiones que posibilitan nuevos aprendizajes. Por eso, en nuestra red de Jardines Origami implementamos actividades en las cuales los niños deban usar su cuerpo constantemente, tenemos espacios diseñados exclusivamente para retar a diario el cerebro de nuestros niños y así, incentivarlos a explorar colores, lenguajes y conceptos de forma entretenida.

Sumado a lo anterior, queremos contarte que el movimiento es de gran importancia en el proceso de aprendizaje de los niños, ya que desempeña un papel fundamental en su desarrollo físico, cognitivo y emocional. Aquí te mostraremos algunas de las razones por las que el movimiento es esencial para el aprendizaje de los niños:

  • Desarrollo motor: El movimiento permite que los niños desarrollen sus habilidades motoras gruesas y finas. Saltar, correr, trepar, gatear y manipular objetos contribuyen al fortalecimiento de los músculos y al desarrollo de la coordinación y destreza necesarias para actividades diarias y habilidades académicas.
  • Estimulación cerebral: El movimiento activo aumenta la circulación sanguínea y el flujo de oxígeno al cerebro, lo que mejora la concentración, la atención y la capacidad de procesamiento cognitivo. Los niños que se mueven regularmente tienden a tener un mejor rendimiento académico, de ahí la importancia de que el movimiento sea parte activa de nuestro enfoque pedagógico.
  • Aprendizaje kinestésico: Algunos niños aprenden mejor a través de la experiencia física y el movimiento. Interactuar con el entorno y manipular objetos les ayuda a comprender conceptos abstractos y a retener información de manera más efectiva.
  • Desarrollo emocional: al usar el movimiento en el enfoque pedagógico se desencadena la liberación de endorfinas y neurotransmisores que están relacionados con el bienestar emocional. Los niños que se mueven y juegan regularmente suelen ser más felices, menos estresados y más abiertos a aprender.
  • Socialización y comunicación: El juego físico y el movimiento proporcionan oportunidades para que los niños interactúen con sus pares. Aprenden a compartir, comunicarse, resolver conflictos y trabajar en equipo mientras se divierten.
  • Exploración del entorno: al utilizar el movimiento en el enfoque pedagógico, los niños pueden explorar mejor el mundo que los rodea. Esto les permite descubrir nuevas experiencias, lugares y objetos, lo que a su vez enriquece su conocimiento y vocabulario.
  • Creatividad y resolución de problemas: El movimiento en el enfoque pedagógico fomenta la creatividad al permitir que los niños exploren diferentes formas de interactuar con su entorno. También les ayuda a desarrollar habilidades de resolución de problemas al enfrentarse a desafíos físicos y cognitivos durante el juego activo.

Conciencia Emocional

Origami Chapinero Alto

 

Para continuar hablando sobre qué hace único a nuestro jardín infantil, queremos que conozcas nuestro segundo enfoque pedagógico, la conciencia emocional. 

Este aspecto dentro de nuestro enfoque pedagógico es fundamental, puesto que ayudamos a los niños a reconocer sus emociones de forma sana y los orientamos para que se fortalezcan sus habilidades para resolver dificultades y autorregularse ante cualquier situación.

Para que comprendas de manera más amplia qué implicaciones tendrá para tus hijos desarrollar la conciencia emocional, te compartimos algunos de sus beneficios.

Cuando un niño desarrolla la conciencia emocional, puede:

  • Identificar sus emociones: El niño puede nombrar y reconocer sus propias emociones, como la felicidad, la tristeza, el enojo o el miedo.

  • Expresar sus emociones de manera adecuada: El niño aprende a comunicar sus emociones de una manera saludable y efectiva, en lugar de reprimirlas o expresarlas de manera inapropiada.
  • Comprender las causas de sus emociones: El niño puede entender por qué se siente de cierta manera en situaciones particulares y puede identificar los desencadenantes de sus emociones.
  • Gestionar sus emociones: con este enfoque pedagógico el niño desarrolla habilidades para gestionar y transitar  sus emociones, lo que le permite adaptarse mejor a diversas situaciones.
  • Empatizar con los demás: A medida que un niño desarrolla la conciencia emocional, también se vuelve más capaz de reconocer las emociones en los demás y comprender cómo se sienten.

Aprendizaje Experiencial


Sigamos hablando de qué hace único a nuestro jardín infantil haciendo énfasis en nuestro tercer enfoque pedagógico, el aprendizaje experiencial. 

En este punto acompañamos a cada niño para que aprenda a investigar, razonar y analizar, de esta manera tendrá bases sólidas que le permitan desarrollar el pensamiento científico. En Jardines Origami hacemos posible que tus hijos trabajen en equipo, sean seguros de sí mismos y de sus habilidades únicas, además incentivamos en ellos la innovación y la creatividad en cada situación.

Otras razones de gran importancia que hablan sobre cómo actúa el aprendizaje experiencial en los niños durante su primera infancia que sin duda llamarán mucho tu atención, son:

  • Mayor retención de información: Los niños retienen mejor la información cuando están activamente involucrados en experiencias significativas en lugar de simplemente escuchar o ver.
  • Estimulación sensorial: Las experiencias prácticas permiten a los niños explorar sus sentidos, lo que contribuye a un desarrollo sensorial más completo y una comprensión más profunda de su entorno.
  • Fomento de la creatividad: La experimentación y la exploración activan la creatividad y la imaginación de los niños, lo que les ayuda a encontrar soluciones innovadoras a los problemas.
  • Mejora de las habilidades sociales: Las experiencias prácticas a menudo implican interacciones con otros niños, lo que promueve el desarrollo de habilidades sociales, como la comunicación, la empatía y la cooperación.
  • Conexión con el entorno natural: Las actividades al aire libre y las experiencias en la naturaleza fomentan la apreciación del medio ambiente y promueven la responsabilidad ambiental.
  • Desarrollo del lenguaje: Las experiencias prácticas proporcionan oportunidades para el desarrollo del lenguaje a través de la comunicación activa y la narración de lo que están experimentando.
  • Autoconfianza y autoestima: Al enfrentar y superar desafíos en el mundo real, los niños ganan autoconfianza y desarrollan una autoimagen positiva.
  • Preparación para el aprendizaje futuro: El aprendizaje basado en experiencias sienta las bases para un aprendizaje a largo plazo al cultivar la curiosidad y el amor por el aprendizaje en los niños desde una edad temprana.

¿Qué Hace Único a Nuestro Jardín Infantil?: Descubre Nuestras Sedes a Nivel Nacional

Para finalizar, te contaremos qué hace único a nuestro jardín infantil, mostrándote nuestras múltiples sedes a en Bogotá, Cali y Barranquilla, pues nuestra misión es llevar una formación integral de los niños a diversos rincones de Colombia para garantizar que miles de niños puedan gozar de un enfoque pedagógico único, seguro y divertido. 

Si vives en Bogotá, tenemos a tu disposición 15 sedes de Jardines Origami completamente equipadas y con docentes totalmente capacitados para acompañar el desarrollo integral de tus hijos todos los días. 

Podrás encontrarnos en sectores como Chicó, El Nogal, Teusaquillo, Suba, Santa Bárbara, Mazurén, Nuevo Country o en el Centro Internacional. Al ingresar a nuestra página web podrás conocer exactamente las direcciones de todas nuestras sedes para que vayas a la más cercana de tu casa o tu lugar de trabajo y conozcas todo lo que podemos ofrecerle a tus hijos. 

Además, encontrarás una sede en la Calle 135 #53-164 en Barranquilla y en la Calle 7 oeste #3-57, Arboledas en Cali. 

Somos la red de Jardines infantiles Origami y estamos completamente capacitados para darle a tus hijos un entorno seguro y divertido en el que nunca dejarán de aprender. Nuestro enfoque pedagógico está diseñado para desarrollar todas sus habilidades y te hacemos partícipe de cada proceso para que tengas la seguridad de que tus hijos están en las mejores manos. ¡Contáctanos ahora y conoce todo lo que tenemos para ofrecerte!

Deja un comentario