Blog: aprender a decir no
¿Por qué? ¡Porque yo lo digo!
9 abril, 2019
Blog: mi hijo no quiere comer
¡Mi hijo no quiere comer! ¿Qué puedo hacer?
28 mayo, 2019
Show all

Recomendaciones para la búsqueda de colegio

La elección del colegio es una decisión importante que toma tiempo y requiere, en la medida de lo posible, un consenso de los dos padres.

A continuación, algunos consejos que los van a ayudar para empezar esta búsqueda:

• Hagan una lista de aspectos particulares del niño que consideren esenciales su desarrollo y que vayan de acuerdo con sus habilidades (por ejemplo, es un niño sensible y se desempeña mejor en grupos pequeños, o tiene muy buen lenguaje y
podría beneficiarse de un ambiente bilingüe).

• Hagan una lista de sus prioridades en educación teniendo en cuenta aspectos como: edad a la que quiere que entre su hijo al colegio, calendario escolar, ubicación, que el colegio sea mixto o diferenciado, formación religiosa, bilingüe (qué idioma), bachillerato internacional, fomento al arte, promoción al deporte, costos, etc.

• Seleccionen los colegios para visitar de acuerdo con lo anotado en estas dos listas. Se sugiere iniciar el proceso con más de un colegio para contar con diferentes opciones.

Algunos elementos que se pueden observar a simple vista en una visita o que se pueden indagar:

  • Confianza y seguridad. ¿El tipo de personas que trabajan allí me generan confianza? ¿Cuáles son sus creencias principales o su código de valores?¿Poseen entrenamiento específico para niños pequeños? ¿Tienen conocimientos de primeros auxilios y manejo de emergencias?
  • Propósito de vida. Conocimiento del proyecto educativo institucional y si cumplen con su misión: ¿Qué tipo de ciudadanos forman? ¿Es eso lo que quisiera formar o acompañar en el proceso de formación de mi hijo? ¿Los espacios diseñados son propicios para la diversión, el juego y la libre socialización de los niños?
  • Comunicación padres-institución. ¿Las condiciones son claras desde el principio? ¿Cuáles son los mecanismos de comunicación con las familias? ¿Es un centro de puertas abiertas?
  • Espacios y ambientes. ¿La relación niño/docente en cuanto a cantidad es amplia?

Soliciten cita para conocer cada colegio y en su visita pidan toda la información que requieran, teniendo en cuenta cosas como:

Conoce los mejores jardines infantiles

  • Filosofía, valores y principios
  • PEI (proyecto educativo institucional)
  • Manual de convivencia
  • Cuál es la metodología y el modelo pedagógico que siguen
  • Respeto por los procesos de los niños (edad a la que reciben a los estudiantes)
  • Cómo se maneja la diferencia en el ritmo de aprendizaje al interior del aula
  • Cómo fomentan la creatividad y el pensamiento crítico
  • Cómo es el proceso de evaluación de los progresos de los estudiantes
  • Cuántas veces se hace entrega del boletín de notas
  • Cómo es el manejo de la disciplina
  • Qué uso le dan a las nuevas tecnologías en la institución
  • ¿Reciben estudiantes en condición de discapacidad? (síndrome de down, autismo, discapacidad física, entre otras)
  • A quién no reciben en el colegio
  • A quién expulsan del colegio
  • Número de alumnos por curso y número de grados
  • Equipo docente: preparación, capacitaciones periódicas, tiempo en la institución
  • Cuántos docentes por aula
  • En caso de una emergencia, se sigue algún protocolo?
  • Cuántas personas capacitadas en primeros auxilios hay en la institución
  • Horarios
  • Actividades extracurriculares y salidas
  • Ayuda y atención a casos especiales (tutorías, terapias, apoyo en psicología etc)
  • Formación en valores
  • Comunicación con el colegio y participación de la familia
  • Condiciones económicas y bonos
  • Requisitos y proceso de admisiones

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: