Establecer rutinas en la vida de los niños es necesario para lograr una convivencia armónica. Los niños las necesitan para sentirse seguros y tranquilos en su ambiente. Crear una serie de rutinas en los niños es una forma de darles herramientas para que puedan organizar su mundo y esa organización luego se irá generalizando en su propia vida. Todos tenemos rutinas establecidas en nuestras casas. Sin embargo, a causa del aislamiento, lo más probable es que todo esté un poco desorganizado y necesitemos ajustar tiempos, actividades y flexibilizar nuestros acuerdos como familia.
En esta oportunidad queremos compartir con ustedes dos tipos de rutinas que permiten organizar el día de mejor manera y darle a los niños un espacio seguro y organizado para poder jugar, aprender y relacionarse. Los invitamos a que implementen la que mejor se acomode a sus dinámicas familiares y se ajuste a las necesidades de este momento que estamos enfrentando. Recuerden que los días especiales como cumpleaños o fines de semana se puede variar y flexibilizar.
Rutina con horario
Rutina sin horario
¿Para qué rutinas?
Recomendaciones
La rutina diaria es para los niños lo que las paredes son para una casa, les da fronteras y dimensión a la vida. Ningún niño se siente cómodo en una situación en la que no sabe qué esperar. La rutina da una sensación de seguridad. La rutina establecida da un sentido de orden del cual nace la libertad.
Rudolf. Driekur
¿Quieres saber más sobre Origami? ¡Escríbenos!