Blog: mi hijo no quiere comer
¡Mi hijo no quiere comer! ¿Qué puedo hacer?
28 mayo, 2019
¿Qué tanta atención ponen los padres a las investigaciones sobre la crianza?
15 julio, 2019
Show all

El juego: la clave del desarrollo en los niños

Blog: el juego en lo niños

A través del juego los niños se expresan y conocen el mundo que los rodea. El juego apoya todos los desarrollos en los niños: les ayuda a entender, manejar y madurar sus emociones, a autoregularse, a socializar, a relacionarse con otros, y a desarrollar valores como compartir, esperar el turno, adaptarse a cambios, ser pacientes, ceder y comprender a otros.  También apoya importantes procesos cognitivos y fortalece las habilidades de aprendizaje en los niños. Ayuda en los procesos de atención y memoria y apoya habilidades de análisis, deducción, síntesis, resolución de problemas y creación de estrategias, todas necesarias para el éxito escolar. También es útil para el desarrollo de la motricidad fina y gruesa y, por supuesto, contribuye a desarrollar habilidades sociales. 

Conoce todo sobre nuestros jardines infantiles en Bogotá y Colombia

A continuación algunos consejos para promover el juego en los niños: 

Permita que los niños exploren, se ensucien, se unten de barro, jueguen con agua, caminen descalzos por la arena o por el pasto. 

  • Aunque no es necesario erradicar los aparatos tecnológicos de la vida de un niño, preocúpese por propiciar mucho más los espacios de juego lúdico e imaginativo.  
  • Para favorecer el juego no es necesario llenar las habitaciones  o rincones de juego con juguetes costosos.  Basta con pocas cosas que estimulen la creatividad del niño, por ejemplo, lanas, cajas o telas. Con estos el niño podrá entrar en el maravilloso universo del juego simbólico y de roles, dándole usos diversos a los objetos o metiéndose ellos mismos dentro de personajes inventados. 
  • Para favorecer habilidades de manipulación y construcción se pueden dar bloques, fichas y rompecabezas de todo tipo.  Con estos elementos podrán construir mundos imaginarios además de desarrollar el control de los dedos, la coordinación del ojo y la mano y la precisión para colocar con cuidado cada pieza.  
  • Los juegos motrices, en los que el niño debe hacer más esfuerzo físico, ya sea de velocidad, de coordinación, de fuerza o de resistencia son igualmente importantes para los desarrollos de los niños y los disfrutan cantidades. Jueguen a los perseguidos, hagan maromas, salgan de excursión y vayan a parques. 
  • En los juegos, el niño aprende también a respetar las normas establecidas y a cooperar con otras personas; jugar también desarrolla la capacidad de estrategia y planificación. Establezcan reglas sencillas en los juegos y ayuden al niño a cumplirlas. 

Deja un comentario